La reforma de hogar perfecta en sólo 10 pasos con Repica

Conseguir la reforma de hogar perfecta no es siempre fácil. En este sentido, siempre hay que pensar en el presente y en el futuro. Por ello, se recomienda diseñar una casa para el momento actual y que se adapte a futuras situaciones familiares. En este sentido, es muy importante buscar la practicidad. Y, sobre todo, confiar en buenos profesionales y en sus asesoramiento.

  • Uno de los pasos que hay que llevar a cabo es pensar detenidamente en qué necesitas exactamente para mejorar tu casa. No está de más realizar un pequeño recorrido por ella y anotar todo lo que se puede cambiar para dalrle una mejor funcionalidad. Además, hay que pensar en las prioridades. Los límites económicos de cada bolsillo también es un dato relevante a tener en cuenta.
  • Por otra parte, es importante conseguir armonía en el hogar. Así, es importante que cada dependencia tenga una coherencia respecto al resto. En definitiva, que todas formen un conjunto coherente. El colorido, los materiales, el estilo…Estos son temas a tener muy en cuenta para conseguir la citada armonía y coherencia.
  • La funcionalidad de los espacios activos y pasivos de la casa también sos aspectos destacados. Las habitaciones activas como el salón, comedor, cocina o baño necesitan más luminosidad y colores cálidos. Además, su orientación debería ser preferiblemente sursureste, por donde llega el sol. Por contra, las estancias pasivas como dormitorios o estudios piden sugieren luces más tenues y colores menos intensos. También es conveniente ubicarlas a noroeste.
  • Se debe planificar la reforma pensando en una casa que avance en sintonía con nosotros y nuestros intereses futuros. En este sentido, deberian ser espacios flexibles y fáciles de modificar para evitar tener que reformar de nuevo cuando la situación cambie.
  • La reforma también puede ser una buena oportunidad para logar que el hogar consuma menos energía y que, de este modo, sea más eficiente.
  • En línea con el anterior paso, es relevante respetar el medio ambiente y asegurar el bienestar con materiales saludables, libres de compuestos orgánicos volátiles y con sello ecológico.
  • La normativa se debe tener muy en cuenta. Cualquier obra debe ser comunicada al ayuntamiento, sea de obras menores o de obras mayores.
  • Una vez decidido lo que se quiere realizar, debemos ponernos en manos de profesionales.
  • El asesoramiento por parte de los profesionales también es recomendable para conseguir mejor los objetivos.
  • Tener un plan de ejecución también es propicio para cumplir nuestras previsiones y calendario.

La reforma de hogar perfecta con profesionales

En Repica nos encargamos de todo, llave en mano. Afrontamos la reforma integral y parcial de las viviendas o negocios.

Previo a la ejecución de obra llevamos a cabo el Proyecto de Interiorismo que incluye:

  • Proyecto de Distribución con planos de planta
  • Alzados e instalaciones
  • Propuesta de estilo con definición de materiales
  • Acabados
  • Mobiliario
  • Iluminación y complementos
  • Presupuesto de ejecución

Una vez aprobado el proyecto y el presupuesto de ejecución de obra, comenzamos a trabajar en el terreno. Convertimos el hogar en un espacio del que no quiere salir.

En cuanto a las reformas parciales, nos adaptamos a las necesidades y cambios de cada cliente. Así, realizamos:

  • Unificación de cocinas al salón, para disfrutar de un amplio espacio.
  • Damos una vida nueva a las cocinas.
  • Actualizamos los baños para darle un aire actual.
  • Renovamos despachos o espacios para que sean más acordes a las necesidades y funcionalidades de cada usuario.

De este modo, logramos la reforma de hogar perfecta.