10 consejos útiles para ahorrar agua

10 tips para ahorrar agua

El agua es el recurso natural más importante que necesitamos para poder vivir. Este líquido es vital para hidratarnos, bañarnos, cocinar e incluso es indispensable para los animales y las plantas. Muchas veces los seres humanos derrochamos grandes cantidades de agua, sin pensar que solo un tres por ciento del agua del planeta tierra es agua dulce.

En pleno siglo XXI, según el último informe de la  Naciones Unidas sobre los Recursos Hídricos (UNWATER) destaca que vivimos una crisis hídrica, producto de la falta de concienciación sobre el uso de este líquido. El informe además destaca, que para el año 2030 tendremos un déficit de agua de un 30% en todo el mundo.

Ante estas cifras, conviene que tomes unos minutos para que analices las siguientes preguntas: ¿Hago uso debido del agua? ¿Qué puedo hacer para ahorrar el agua en mi hogar o en mi trabajo?

A continuación te presentamos 10 consejos útiles que te ayudarán a ahorrar agua a partir de ahora.

Lo que debes hacer para ahorrar el agua

Vivimos tiempos muy complejos, donde pareciera que solo nos importa el presente, sin embargo aún estamos a tiempo de tomar conciencia y preservar nuestros espacios hídricos. ¡Anímate a influenciar a otras personas ante el su uso racional!

A continuación te presentaremos 10 consejos útiles para disminuir su consumo:

Cierra el grifo

Mientras te estés cepillando los dientes, afeitándote o cuando enjuagas tu cuerpo en la ducha, es fundamental que cierres el grifo. Podrías ahorrar hasta 10 litros.

Dúchate en vez de bañarte

Has pensado ¿cuántos litros gastas cada vez que te bañas? Si ya no quieres derrochar más agua, una buena opción es ducharte, recuerda que la bañera utilizará muchísimos litros de agua para llenarse por completo. Al ducharte estarás ahorrando un total de 150 litros.

Cuidado con las goteras

Tras utilizar la ducha o el inodoro, debes asegurarte de que quede bien cerrado el grifo. Con una tubería que gotea constantemente se pierden 30 litros diarios.

Utiliza el lavavajillas

El lavavajillas es un sistema mecánico que permite ahorrar 30 mil litros al año. Está comprobado que lavando los platos de manera tradicional gastas una mayor cantidad.

Regar las plantas de noche

Cuando se riegan las plantas por la mañana, debido a las altas temperaturas, el agua de las plantas se evapora. Es por ello, que lo más recomendable es regar en horas de la tarde o al amanecer. Eso si, elige plantas adecuadas al clima de tu región.

Abre el grifo cuando sea necesario

Cuando necesites lavar frutas o verduras, es recomendable que coloques un envase debajo del grifo, para no desperdiciar tantos litros de agua.

Reutiliza el agua de lluvia

El agua de lluvia es muy útil para regar las plantas, al ser un agua pura sin componentes químicos aporta crecimiento.

Instala boquillas en los grifos

El uso de boquillas reduce considerablemente el ahorro del agua. Esta herramienta permite graduar la cantidad de agua que queremos que salga en la tubería.

Lavado ecológico

Existen productos en el mercado que permiten lavar los vehículos sin gastar ni una sola gota de agua. Este líquido es conocido como lavado en seco, y asegurará tanto la limpieza y brillo como si se tratara de un lavado convencional.

Evita la evaporación

Si tienes piscina en tu casa y no quieres gastar tantos litros cada vez que cambias el agua, deberás colocarle encima una lona gruesa que te permitirá además, de mantener limpia el agua, asegurará que no se evapore este preciado recurso.

Piensa en colectivo, en Repica te ayuda a contribuir en el cuidado de este recurso, con cualquier duda o consulta puedes dejar tu comentario. Y si nos necesitas sabes que atendemos en todo Alicante, Denia, Jávea, Benidorm y en todas las provincias de la Comunidad Valenciana.